La llegada a China de los misioneros europeos en la segunda mitad del siglo xvI es un hito esencial de la «primera mundialización», esa ampliación de los horizontes europeos a escala mundial. Es también el momento en que China hace su aparición en las representaciones y en los saberes occidentales. Con Impresiones de China, Antonella Romano nos ofrece un estudio apasionante e inédito sobre la forma en que las ciencias europeas se vieron cara a cara con las chinas, en el mismo momento en que se impone un «nuevo orden del mundo». Es apasionante porque la autora sigue en sus peregrinaciones por América, Asia y Europa a los protagonistas de este encuentro entre dos mundos, descifrando atentamente sus escritos. Es inédito porque se trata de un análisis con aires nuevos dentro del marco de una historia global que ilumina interdependencias distintas entre las cuatro partes del mundo de la época, bajo el impulso de proyectos imperiales que compiten entre si (España, Portugal y el papado).
Este libro es una proeza en la medida en que revisa plenamente un tema esencial de la historiografia, el «encuentro» entre Europa y China a comienzos de la Edad Moderna, gracias a un trabajo meticuloso y a un conocimiento profundo de las fuentes eruditas y religiosas.
Format:
Paperback
Pages:
424 pages
Publication:
2018
Publisher:
Marcial Pons Historia
Edition:
1
Language:
spa
ISBN10:
8416662576
ISBN13:
9788416662579
kindle Asin:
8416662576
Impresiones de China: Europa y el englobamiento del mundo (siglos XVI-XVII)
La llegada a China de los misioneros europeos en la segunda mitad del siglo xvI es un hito esencial de la «primera mundialización», esa ampliación de los horizontes europeos a escala mundial. Es también el momento en que China hace su aparición en las representaciones y en los saberes occidentales. Con Impresiones de China, Antonella Romano nos ofrece un estudio apasionante e inédito sobre la forma en que las ciencias europeas se vieron cara a cara con las chinas, en el mismo momento en que se impone un «nuevo orden del mundo». Es apasionante porque la autora sigue en sus peregrinaciones por América, Asia y Europa a los protagonistas de este encuentro entre dos mundos, descifrando atentamente sus escritos. Es inédito porque se trata de un análisis con aires nuevos dentro del marco de una historia global que ilumina interdependencias distintas entre las cuatro partes del mundo de la época, bajo el impulso de proyectos imperiales que compiten entre si (España, Portugal y el papado).
Este libro es una proeza en la medida en que revisa plenamente un tema esencial de la historiografia, el «encuentro» entre Europa y China a comienzos de la Edad Moderna, gracias a un trabajo meticuloso y a un conocimiento profundo de las fuentes eruditas y religiosas.