En "Te amo, y no es metáfora", quise por medio de un despliegue de palabras frescas y poéticas plasmar no solo mis sentimientos o emociones, sino que llevar al lector a reconocer en las letras de estos poemas mi vida misma. Más allá de hablar del amor y del desamor, también tematizo sobre la libertad de la mujer actual y la soledad, el abandono y el cansancio del ser mismo. Considero que todo sentimiento humano debe manifestarse de una forma clara y que la versificación debe estar amparada en el uso de las metáforas legibles con el propósito de que cada poema permita la identificación de las vivencias y experiencias amorosas de cada lector. "Te amo, y no es metáfora" no es un poemario cualquiera, es un grito en el vacío, un tropiezo con la vida, un salto hacia la libertad.
En "Te amo, y no es metáfora", quise por medio de un despliegue de palabras frescas y poéticas plasmar no solo mis sentimientos o emociones, sino que llevar al lector a reconocer en las letras de estos poemas mi vida misma. Más allá de hablar del amor y del desamor, también tematizo sobre la libertad de la mujer actual y la soledad, el abandono y el cansancio del ser mismo. Considero que todo sentimiento humano debe manifestarse de una forma clara y que la versificación debe estar amparada en el uso de las metáforas legibles con el propósito de que cada poema permita la identificación de las vivencias y experiencias amorosas de cada lector. "Te amo, y no es metáfora" no es un poemario cualquiera, es un grito en el vacío, un tropiezo con la vida, un salto hacia la libertad.