A diferencia de otros cultivadores de la divulgación científica, ISAAC ASIMOV nunca se ha limitado al campo de su especialidad académica, la bioquímica; su insaciable curiosidad científica y su talento para la "ciencia ficción" le han llevado a ignorar las fronteras disciplinarias y los géneros literarios. Si bien algunas de sus obras están enfocadas monográficamente, buena parte de sus libros reúnen ensayos que cubren un amplio espectro temático. Tal es el caso de "cien preguntas básicas sobre la ciencia", "el electrón es zurdo" y el presente volumen. LOS LAGARTOS TERRIBLES "monstruos agonizantes" y "orificios en la cabeza" se ocupan de algunas especies extintas em la historia de la evolución. Otro conjunto de trabajos toman como punto de referencia el descubrimiento de los metales para hacer una serie de interesantes consideraciones acerca de su historia y sus propiedades más notables. El divertido ensayo "Oh! el Este es el Oeste y el Oeste es el Este" subraya la relatividad de las convenciones geógráficas; "Agua, agua por doquier", "Alturas y depresiones terrestres" y "Las islas del mundo" se relacionan con los procesos de formación de la corteza terrestre. Finalmente, "Signo de admiración" es una irónica reflexión sobre las dificultades de las matemáticas, desde el teorema de Fermat hasta las factoriales.
A diferencia de otros cultivadores de la divulgación científica, ISAAC ASIMOV nunca se ha limitado al campo de su especialidad académica, la bioquímica; su insaciable curiosidad científica y su talento para la "ciencia ficción" le han llevado a ignorar las fronteras disciplinarias y los géneros literarios. Si bien algunas de sus obras están enfocadas monográficamente, buena parte de sus libros reúnen ensayos que cubren un amplio espectro temático. Tal es el caso de "cien preguntas básicas sobre la ciencia", "el electrón es zurdo" y el presente volumen. LOS LAGARTOS TERRIBLES "monstruos agonizantes" y "orificios en la cabeza" se ocupan de algunas especies extintas em la historia de la evolución. Otro conjunto de trabajos toman como punto de referencia el descubrimiento de los metales para hacer una serie de interesantes consideraciones acerca de su historia y sus propiedades más notables. El divertido ensayo "Oh! el Este es el Oeste y el Oeste es el Este" subraya la relatividad de las convenciones geógráficas; "Agua, agua por doquier", "Alturas y depresiones terrestres" y "Las islas del mundo" se relacionan con los procesos de formación de la corteza terrestre. Finalmente, "Signo de admiración" es una irónica reflexión sobre las dificultades de las matemáticas, desde el teorema de Fermat hasta las factoriales.