La teoría de las formas de gobierno fue el tema del curo impartido por Norberto Bobbio en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Turín durante 1975-1976. Bobbio concibe la filosofía política como la disciplina dedicada a estudiar los temas recurrentes que integran una teoría general de la política.
Entre esos temas destaca la tipología de las formas de gobierno. El autor analiza el tema de los pensadores más representativos, desde la Grecia clásica hasta la época contemporánea: Platón, Aristóteles, Polibio, Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Vico, Montesquieu, Hegel, Marx.
Bobbio se refiere al doble uso de esta tipología: el sistemático, que consiste en ordenar los datos recopilados, y el axiológico, que jerarquiza y valora dichos datos. «La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político» contempla ambas perspectivas y presenta una visión histórica y conceptualmente rigurosa del pensamiento político.
Format:
Paperback
Pages:
pages
Publication:
Publisher:
Edition:
Language:
spa
ISBN10:
9681627377
ISBN13:
9789681627379
kindle Asin:
9681627377
Teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político: año académico 1975-1976
La teoría de las formas de gobierno fue el tema del curo impartido por Norberto Bobbio en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Turín durante 1975-1976. Bobbio concibe la filosofía política como la disciplina dedicada a estudiar los temas recurrentes que integran una teoría general de la política.
Entre esos temas destaca la tipología de las formas de gobierno. El autor analiza el tema de los pensadores más representativos, desde la Grecia clásica hasta la época contemporánea: Platón, Aristóteles, Polibio, Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Vico, Montesquieu, Hegel, Marx.
Bobbio se refiere al doble uso de esta tipología: el sistemático, que consiste en ordenar los datos recopilados, y el axiológico, que jerarquiza y valora dichos datos. «La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político» contempla ambas perspectivas y presenta una visión histórica y conceptualmente rigurosa del pensamiento político.